
El país centroamericano que tiene más población es Guatemala, en donde viven 15,4 millones y para 2020, aumentaría a 17,9 millones. Le sigue Honduras con más de 8 millones en la actualidad y crecerá poco más de un millón para el mismo período (9,1 millones).
Nicaragua cuenta con alrededor de 6 millones de habitantes, y dentro de siete años esta nación tendrá 6,6 millones, lo que resulta un incremento en su población de 561.000. El Salvador es el país centroamericano que tendrá la menor variación en la cantidad de habitantes, ya que aumentará en 293.000 personas, para pasar de 6,3 millones a 6,6 millones en 2020.
Costa Rica y Panamá presentan condiciones similares. La nación tica, según la CEPAL, tendrá este año una población de 4,8 millones de personas, mientras que el país canalero cuenta con 3,6 millones. Ambas naciones tendrán un aumento en su población de 379.000 y 363.000 habitantes respectivamente.
En la isla caribeña de República Dominicana hay cerca de 10,2 millones de habitantes y se prevé que para 2020 será de un poco más de 11,1 millones.
Uruguay es el país latino con menos población y el que tendrá la menor variación con aumento de apenas 23.000 habitantes. En la actualidad hay más o menos 3,4 millones de uruguayos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario