
La meta será posible con el desarrollo de nuevas líneas artesanales, la creación de un centro de innovación y la promoción del turismo sostenible en América del Sur y Europa, aseguró Estuardo Castillo, al asumir la presidencia de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
Según el dirigente empresarial, para el 2013 los exportadores se proponen generar US$11.108 millones en divisas, superior a los US$10.361 millones del 2012 y a los US$10.463 millones del 2011.
El principal aumento en generación de divisas lo buscarán con la exportación de productos no tradicionales, entre los que se incluyen las manufacturas y los artículos de vestuario, explicó.
En ventas no tradicionales esperan durante el 2013 unos US$7.942,3 millones, por arriba de los US$7.375 millones del 2012, de acuerdo con las metas.
Mientras que en productos tradicionales como el banano, azúcar y café, entre otros, esperan 3.166 millones de dólares por ventas al exterior, unos US$179,2 millones más que el año pasado.
“Los exportadores siempre hemos sido innovadores y optimistas aún en tiempos difíciles”, destacó.
Según las previsiones de la Agexport, para el 2014 los exportadores esperar generar US$12.334 millones en divisas, en el 2015 llegar a los US$13.887 millones y en el 2016 a los US$16.046 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario